Os recomiendo hacer por lo menos un kilo, para que resulte más rica.
Antes de empezar con la receta, os voy a poner un dibujo del despiece del animal, que pertenece a http://www.terneragallega.com/usos-culinarios.html. En está página web podéis apreciar las partes de la ternera y si pincháis en cada parte, se destaca en otro color y explica su uso culinario. Es muy útil para pedir a nuestro carnicero la pieza deseada.

Lo que necesitamos
- 1 kg de ternera gallega ( llana, pez, jarrete..., depende de las preferencias personales )
- 2 cebollas medianas
- 3 dientes de ajo con su piel
- 4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva
- 12 ó 14 granos de pimienta
- pimienta en polvo
- sal
En una cazuela echáis el aceite con los ajos enteros sin pelar, dejándolo calentar muy bien. Rehogar la carne hasta que esté dorada, para sellarla y que no pierda su jugo. Cuidaremos de darle vuelta por todos los lados. Seguidamente, añadimos la cebolla troceada en trozos de tamaño mediano, dejamos dorar un poco. Después añadimos la pimienta en polvo, los granos de pimienta y la sal. Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego mínimo unas dos horas.
Otras consideraciones
El tiempo de cocción puede variar en función del punto que le queráis dar a la carne; es decir, que quede muy rosada en el interior o no.
La salsa, se puede pasar por batidora o pasapuré. Así, quedará de un marrón muy apetecible, aunque la cebolla entera también está bien. Hoy la veis entera.
Esta carne, cortada en rodajas, como en la foto y servido con patatas fritas, puré de patata o verduras es un plato muy completo.
Espero que os guste. Si conocéis otras piezas de la ternera, más aptas para él , podéis comentármelo.
vaya pintaza que tiene...
ResponderEliminar