
Lo que necesitamos
Para el bizcocho
- 2 huevos
- 60 gramos de harina fina
- 60 gramos de azúcar
- una pizca de sal
- 1/4 de cuchara de café de bicarbonato
Forma de hacerlo
Precalentar el horno, con fuego arriba y abajo a 160ºC.
Batir con batidora de varillas los huevos con el azúcar hasta que quede blanco, duplicará su volumen.
Añadir la harina con la sal y el bicarbonato (previamente tamizados)unimos con movimientos envolventes con una lengua, para que no baje su volumen y quede esponjoso.
Colocamos papel de horno con mantequilla sobre la bandeja y extendemos una capa en forma de rectángulo lo más uniforme posible y delgada, 1 cm aproximadamente. Cocer durante 10-12 minutos. Queda un bizcocho blandito. Sacamos y le damos la vuelta sobre otro papel de horno y sobre un paño limpio. Lo enrollamos con el paño y los dejamos enfriar. Es necesario enrollar para que después no rompa.
Después de frío, lo volveremos a extender y aplicamos una capa de crema por todo el rectángulo de 1 cm.
Para la crema
- 500 ml de leche entera
- 4 cucharadas bien colmadas de azúcar
- una rama de vainilla para dar sabor
- 2 yemas de huevo
- dos cucharadas colmadas de maizena
Forma de hacerla
Ponemos a calentar en un cazo la leche con el azúcar y la vaina de vainilla. A parte, mezclamos las yemas de huevo, la maizena disolviendo muy bien para que no queden grumos. Cuando la leche comienza a hervir se añade poco a poco la mezcla de espesantes, damos vueltas sin parar hasta ver que espesa. Retiramos, tapamos con un plástico de cocina transparente para que no se forme corteza en la crema y reservamos hasta que enfríe.
Después aplicaremos sobre la plancha de bizcocho estirada.
Enrollamos de nuevo el bizcocho, ahora relleno de crema, cortamos los bordes feos y decoramos con chocolate.
Para decorar
- una tableta de chocolate al 70% de cacao
- 50 g de mantequilla
Forma de hacerlo
Ponemos al baño María el chocolate troceado de forma gruesa, no es necesario más pequeño, con la mantequilla. Damos vueltas hasta conseguir una mezcla homogénea y ya está preparado para ser la corteza del tronco.
Aplicamos una capa fina, estiramos con la lengua (por cierto, uno de los artilugios de cocina que más me gustan: el mejor para rebañar y estirar masas o cremas). Hacemos líneas con un tenedor para simular la corteza. Dejamos enfriar y a compartir.
Algunas consideraciones
Los huevos son de chocolate.
Edito esta entrada: para cubrir de chocolate un tronco de este tamaño sería suficiente con 100 gramos (media tableta) de chocolate negro y 25 gramos de mantequilla.
¡Feliz Navidad!